Djalminha
Djalma Feitosa se le considerará siempre como un jugadorazo Un jugador tocado con la gracia de los dioses del fútbol.
A Djalminha se le recuerda por ser uno de los jugadores con más clase y exquisita técnica que haya pasado nunca por Riazor, por ser parte del Depor que se proclamó campeón de Liga y campeón de Copa en el famoso Centenariazo (cuando el Depor le ganó al Madrid en la final, en plena celebración por el Centenario blanco) y, por desgracia, por su no menos famoso cabezazo que le propinó a su entrenador, Javier Irureta.
Se retiró hace seis años, en las filas del América de México. Ahora es un habitual de los partidos de fútbol indoor, donde se ha vuelto a enfundar la camiseta del Depor. Según la compañera y lectora carioca, pasa temporadas en Río de Janeiro dedicándose a jugar al fútbol en la playa.
Su padre, Djalma Días fue central de la selecció brasileña en los 60.
Su peor momento, el cabezazo a Irureta, ocurrió en un entrenamiento en 2002. Djalminha se picó porque en un partidillo le pitaron un penalty en contra. Cada vez que el segundo entrenador posaba el balón en el punto de penalty, el brasileño le daba una patada, así varias veces. Irureta intervino para mandarlo a la ducha y fue entonces cuando le lanzó el cabezazo, sin consecuencias físicas para el técnico irundarra. Este hecho supuso su ocaso como deportivista.
Coincidió, en su época del Palmeiras, con Cafú, Rivaldo o el propio Conceiçao.
Se hizo muy famoso por sus espectaculares regates.
En el Depor de fútbol indoor comparte equipo con históricos como Fran, José Ramón, Songo’o, Elduayen, Manjarín, el Turu Flores, Radchenko o Donato.
Nunca llegó a destacar individualmente en la selección brasileña (con la que, no obstante, ganó una Copa América). Algunos expertos considera que su principal problema fue ser demasiado ‘chupón’.
El Depor lo fichó por 1.500 millones de pesetas.
También se especializó por lanzar penalties ‘a lo Panenka‘. Uno de ellos lo lanzó en San Siro, ante el Milan. Y lo metió.
Djalma Feitosa Días nació en Sao Paulo el 9 de diciembre de 1970. Empezó a jugar en el Flamengo, donde militó entre 1989 y 1993. Tras un año en el Guaraní, se marchó a Japón, donde jugó para el Shimizu S-Pulse. Tras un año en el país asiático, volvió a Brasil en 1996 para deslumbrar con el Palmeiras. Un año después llegaba al Depor. Jugó con los coruñeses hasta 2002. Sus últimos equipos fueron el Austria de Viena y el América de México. Con la selección jugó 14 partidos y metió seis goles. Su palmarés destaca por una Liga española, una copa, dos Supercopas, una Bundesliga austríaca, una liga brasileña, una copa brasileña, un campeonato de Río y otro Paulista y la Copa América con su selección en 1997.
0 comentarios:
Publicar un comentario