La maldición de la portería Gunner (Parte II)

Tras las criticas que le caían a Lehmann por sus numerosos fallos, no tuvo más remedio que poner a Almunia de titular, pero ahí empezaron los problemas en el vestuario. Jens no aceptó que Manuel le quitase el sitio, y se peleó con medio vestuario, otro medio lo defendió y se produjo una escisión. Wenger se mantuvo firme, y unas buenas actuaciones del portero español, le dieron la razón.
Fíjense si tiene problemas de porteros Inglaterra, que incluso se había planteado nacionalizar a Almunia para que fuera el portero titular de la selección. Cuando salieron estos rumores, muchos fueron los que alzaron su voz en contra de esta decisión. Finalmente no se llevó a cabo.
Arsene Wenger lo tenía claro. Almunia era el titular, y si Lehmann no lo admitía, ya sabía donde tenía la puerta. Finalmente, Jens volvió a su Alemania natal, para jugar con el Stuttgart.
Alguien tenía que suplir la baja del alemán. Un joven portero Polaco llamado Fabiansky se convirtió en el suplente de Almunia.
Manuel disputó entera la temporada 2008 – 2009. Pero la siguiente, la 2009 – 2010, fue desastrosa para él. Una serie de fallos, hicieron que la gente empezara a desesperarse, y además las lesiones lo dejaron fuera de combate durante un buen tiempo. Fue entonces cuando Fabiansky empezó a irrumpir en el Arsenal.

El joven polaco hizo muy buenas actuaciones, pero como sus predecesores, iría de más a menos. Durante ese periodo en el que Fabiansky era el titular en la portería del Arsenal, nadie se acordaba de Almunia. Incluso cuando este se recuperó de sus lesiones, Wenger siguió confiando en el polaco. Pero la maldición volvió a aparecer. En un partido ante el Oporto, un monumental fallo, hizo que el Arsenal perdiera el partido de ida de los octavos de final. Arnene devolvió la titularidad a Almunia. El Arsenal remontó esa eliminatoria ganando al Oporto por 5 a 0 en el Emirates.
Almunia volvió a ser titular hasta final de la temporada 2009 – 2010 y empezó la 2010 – 2011 pero una vez más, los errores fueron tan graves, que toda la afición pedía su salida. Curiosamente, durante el verano, se había comentado que el Arsenal podía estar mirando el mercado para fichar a un buen portero consagrado. Sonaron nombres como Llorís y Given. Pero, ¿iba a fichar Wenger a un portero consagrado? ¡NO! Claro que no, Wenger solo sabe fichar a jovencitos! (da que pensar).
Fué entonces cuando sucedió algo muy curioso. Manuel Almunia se lesionó. Todo el mundo lo vio normal, se lesiona Almunia, entra Fabiansky, pero no nos engañemos, durante meses, cuando se preguntaba ¿que tiene Almunia? nadie te sabía contestar. ¿Estaba realmente lesionado Almunia? No, no lo estaba, Wenger lo había apartado del equipo después de una discusión. Si señores, Almunia hizo como Lehmann y no aceptaba ser el suplente de otro más joven.
El cupo de porteros quedaba así. Fabiansky primero, otro joven polaco Szczesny segundo y Almunia tercero.

¿Saben ustedes lo que pasó?, supongo que lo habrán adivinado. Fabiansky se lesionó, y tuvo que debutar, Szczesny. Sus primeros partidos fueron muy buenos, pero… otra vez la maldición! Esta vez le tocaba al bueno de Szczesny. Final de la Curling Cup, estadio de Wembley, se enfrentan Arsenal y Birmingham, equipo éste último en puestos de descenso de la Premier. Empate a uno en el marcador, minuto 92 de partido. Sale Szczesny a recoger un balón sencillo de blocar, se le escapa, y lo entrega franco para que Martins marque el 2 a 1 definitivo. El Arsenal sigue sin ganar un titulo en cinco temporadas, y el Birmingham logra la segunda copa de su historia.
A pesar de todo Szczesny siguió como titular, ya que su suplente era Almunia, y como he contado antes, estaba apartado por su rebeldía. Pero la maldición se cebaba con el equipo Gunner, en plenos octavos de final vuelta de la Champions League, en el Camp Nou, Szczesny se lesiona de gravedad, y tiene que salir Almunia.
Manuel hizo un buen partido, y en los siguientes, resolvió bien sus actuaciones. Pero en el partido más importante, contra el West Bronwisch, teniendo la posibilidad de colocarse el Arsenal empatado a puntos con el United en lo alto de la clasificación, una mala salida complicó el encuentro, y el campeonato.
Pero claro, con la plaga de lesiones, solo quedaba Almunia. ¿Que hizo Wenger? ¡!REPESTAR A LEHMANN!! ¡Y cuando ya estaba retirado! Lamentable, simplemente lamentable.
Está claro que Arsene Wenger tiene un problema histórico en su portería. Dejando de lado las “Maldiciones” se tiene que plantear si realmente vale la pena seguir apostando por estos jóvenes o si ya, de una vez por todas, se ficha a un portero de renombre, y no a ancianos repescados para el fútbol o jovencitos recién salidos de la cuna. Si quiere nombres, hay unos cuantos. Lloris, Given, Stekelemburg, Diego López… etc, etc.
1 comentarios:
Que grande es Diego López...lo fiché en el manager 07 con el Arsenal y me dio resultado, ¿una premonición?
1 de abril de 2011, 19:19Ser portero es muy desagrdecido, como guardamenta que soy, y todos sabemos que si se hacen las cosas bien...(silencio) si no se hace un buen partido, eres el centro de todas las miradas...(críticas)
Sin ser supersticioso...pero si en gran Wenger ficha a un portero consagrado, ¿seguirá siendo consagrado o se irá desconsagrando poco a poco hasta acabar en el palco?
Un Almunista nato!
Publicar un comentario