lunes, 10 de mayo de 2010

Fulham: cita con la historia



Estamos ante la primera final europea de la temporada, y la disputarán en Hamburgo el Atlético de Madrid y el Fulham. Mucha gente da como favorito al Atlético, pero harían bien los colchoneros de no fiarse de su rival, ya que el Fulham ha llegado aquí por sus propios meritos y no le pondrá las cosas fáciles al equipo de Quique Sánchez flores. Para los que no conozcáis al Fulham, ahí va una pequeña radiografía del equipo londinense.

Fulham FC fue fundado en 1879 con el nombre de Fulham St Andrew's Church Sunday School FC. - "Church" significa Iglesia en Español - todos los primeros jugadores fueron Cristianos. En 1888 se cambió el nombre por el actual.

El equipo lleva mucho tiempo en la Primera División del fútbol inglés, pero nunca han  conseguido algún trofeo de importancia. Estuvieron cerca cuando llegaron a la final de la FA Cup en el año 1975, pero fueron derrotados por el West Ham United. El único trofeo de importancia de la historia del equipo es haber ganado una clasificación para la Copa de la UEFA por salir campeón de la Copa Intertoto de la UEFA, al ganarle en la final al Bologna FC por 3-0.

Entre los jugadores del Fulham de la actualidad sobresale el estadounidense Clint Dempsey, de 27 años, lleva ya tres temporadas en el equipo, y es internacional para su país. El mediapunta Americano, se convirtió enseguida en el líder del equipo y gran parte del éxito de esta temporada es gracias a él.
En el Banquillo del Fulham se sienta Roy Hodgson, entrenador Ingles de 62 años y con una extensa carrera como técnico, ex seleccionador de Suiza y de Finlandia, también se sentó en el banquillo del Inter de Milán, en las temporadas 95-96 y 96 97. En una segunda etapa regresó al equipo Nero azzurro en el 99, pero no llegó a terminar el curso.





La temporada regular la ha terminado en la 12ª posición, muy buena para ellos, ya que en las últimas temporadas estaba acostumbrado a vivir al límite del descenso.
El equipo presidido por Mohamed Al Fayed’s está haciendo sin duda, una de las temporadas más buenas de su historia. La clasificación para la final de la Europa Laegue no ha sido sencilla, ha tenido que pasar por todas las rondas previas, empezó su andadura en el mes de Julio contra el Vetra, posteriormente en Agosto, otra eliminatoria previa, esta vez contra el Amkar, así logró clasificarse para la fase de grupos, que se encuadró con el CSK de Sofía, la Roma y el Basilea. Una vez superada la fase de grupos, eliminó al Shaktar en dieciseisavos, en octavos tuvo que eliminar a la Juventus, dando el campanazo de la competición, el wolfsburgo en cuartos y en semifinales se vio las caras con el Hamburgo.

Como decía al principio, El Atlético es favorito, pero la ilusión y la buena racha del Fulham, pueden dar la sorpresa.

1 comentarios:

Joan Guivernau dijo...

Los aficianados del Atleti, sueñan mas fuerte... pero se les aparece el fantasma de Jesús Gil y les entran las pesadillas.

11 de mayo de 2010, 21:11

Publicar un comentario