domingo, 2 de mayo de 2010

Los símbolos en las camisetas de fútbol



Me he encontrado que mucha gente no sabe lo que significan muchos de los parches que llevan las camisetas de fútbol, y algunos me han pedido que lo contara en esta pagina, y encontré que era un tema interesante. Así que espero resolver vuestras dudas acerca de estos símbolos.

Antiguamente las camisetas de fútbol simplemente llevaban el escudo, con los años se incorporó la publicidad, en algunas camisetas, sobretodo de Centroamérica, por ejemplo en México, llegan a llevar un montón de pegatinas publicitarias, a veces incluso cuesta de ver el color de la camiseta. Pero sin duda una parte importante de las camisetas, son los parches que tanto la UEFA, la FIFA y las federaciones, otorgan a los clubes y selecciones.

Los parches fijos.

Estos parches son los que llevan todos los clubes que juegan una determinada competición, por ejemplo en la liga española, todos los equipos llevan un parche en la manga derecha con el logotipo de la LFP, lo mismo que pasa en Italia, Alemania, Francia, con sus respectivos logos, en Inglaterra los parches se llevan dobles, uno en cada manga, y el campeón de la liga anterior, lo luce con el fondo de color dorado. Estos tipos de parches, también se encuentran en las competiciones europeas, así en la Champions todos los clubes llevan en la manga izquierda un parche que dice, Respect, integrado dentro de la campaña anti racismo de la UEFA y el parche de las estrellas de la champions, excepto el campeón, que luce un parche especial, durante toda la competición, de color azul, se puede ver la silueta de la copa de Europa, y debajo la inscripción, “Champions seguida del año”, siguiendo en la Champions, os habréis fijado que además de los parches ya hablados, R.Madrid, Milan, Bayern, y Liverpool, lucen otro de color azul, mas ovalado donde se ve la silueta de la copa de Europa y justo encima el número de copas que han ganado en su historia.

Los Parches variables.

En este grupo se encuentran los parches especiales de campeones. El último en llegar ha sido el de campeón del mundo de clubs, desde que la FIFA se quedara con los derechos de la copa Intercontinental, y creara la copa del mundo de clubs, al campeón, se le otorga el parche de campeón del mundo, este es un parche en forma de escudo que se sitúa en el pecho, es de color dorado y lleva la imagen de la copa ganada, y la inscripción de FIFA World Champions. Este año lo lleva el Barça, y lo hará hasta el mes de diciembre donde se decidirá el nuevo campeón.

Sin duda, uno de los parches mas históricos, y más antiguos del mundo del fútbol es el que lleva el campeón de la liga Italiana, un escudo con los colores de la bandera de Italia, de ahí viene el famoso nombre de Scudetto, porque el equipo ganador, tiene el orgullo de llevar en el pecho, durante todo un año, el escudo de su país. Siguiendo en el Calcio, seguro que alguna vez habréis visto a un equipo lucir sobre el escudo, un parche en forma circular, no muy grande, de unos 5 centímetros de diámetro, con los colores de Italia, también en forma circular, pues este parche significa que ese equipo es el campeón de copa.
Las estrellas sobre el escudo.

Las estrellas sobre los escudos de los clubs, son tradicionales también de Italia. De hecho, esta es la única gran competición a nivel de clubs que utiliza este emblema. Se otorga una estrella por cada 10 Scudettos. Por eso la Juve con mas de 20 ligas, lleva dos estrellas y el Milán y el Inter con mas de 10 llevan una. Otros equipos llucen estrellas sobre sus escudos, pero ya son mas para aparentar que por una razón de normativas, por ejemplo el Bayern lleva cuatro estrellas simbolizando las cuatro copas de Europa que ha ganado.

Parches a nivel de selecciones.

A nivel de selecciones como en los clubs, los equipos llevan el parche de la competición que juegan, y en los mundiales el ultimo campeón lleva el mismo parche que el club ganador de la copa del mundo, pero con el dibujo de la copa del mundo de selecciones. En el mundial de Sur África este parche lo llevará Italia. Por otro lado en la competición de la copa confederaciones, las diferentes selecciones llevan simbolizados en el brazo la copa que ganaron, por ejemplo España jugó con un parche donde se veía la Eurocopa, Brasil lo hizo con uno donde se dibujaba la copa América, y Egipto la copa África.

Por lo que hace a las estrellas, esto si que es un clásico entre selecciones, cada país lleva sobre su escudo tantas estrellas como mundiales haya conseguido, el que mas lleva es brasil con 5 estrellas, Italia con 4, Alemania tiene 3 y Argentina y Uruguay lucen 2, Inglaterra y Francia tienen 1. España no tiene ninguna, pero ojala este verano logremos levantar la copa del mundo en Sur África, y nos den esta ansiada estrellita.

Si tenéis alguna duda sobre estos símbolos no dudéis en dejar vuestras preguntas en futcoll@gmail.com y yo muy contento os las contestaré.


4 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy buen artículo.
Añadir solamente que, para poder lucir el escudo del Mundialito de Clubs en la camiseta durante el campeonato de Liga, sea del país que sea, la Federación correspondiente debe dar el permiso oportuno.

Así por ejemplo, el año pasado el Manchester no pudo lucir dicho escudo ya que la Premier no le concedió ese honor.

5 de mayo de 2010, 16:09
Anónimo dijo...

Uruguay tiene cuatro, no dos

16 de junio de 2014, 19:23
Anónimo dijo...

Te equivocas con lo del bayern usa las 4 estrellas por los campeonatos de Liga que a ganado, ya que en Alemania las estrellas se distribuyen así
1-1 liga
2-5 ligas
3-10 ligas
4-20 ligas

3 de septiembre de 2014, 21:25
Anónimo dijo...

El Bayern München tiene 4 estrellas, no por las copas europeas, sinó por las Budesligas ganadas, 1=3, 2=5, 3=10 y 4 =20, tiene 28, y cuando tenga la 30, agregará la quinta... Buen artículo... Saludos...

30 de septiembre de 2014, 19:57

Publicar un comentario